• Bienvenido a este curso de internet

     

    Hola a todos, mi nombre es Alexia Caña Ramírez. Actualmente curso el segundo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria.

    En mi tiempo libre me gusta realizar diferentes actividades recreativas, pero uno de mis pasatiempos favoritos es leer cuentos infantiles y hacer actividades manuales. Además, practico Voleibol, ya que me encanta el deporte en equipo y me ayuda a mantenerme activa y concentrada. Estoy muy contenta de comenzar este curso y aprender más sobre el uso seguro y responsable del Internet. ¡Les deseo mucho éxito a todos!

    El objetivo de este curso es comprender el funcionamiento del Internet, sus principales servicios y cómo utilizarlo de manera segura, crítica y responsable, mediante el uso de recursos digitales y entornos colaborativos.

    TEMA 1: ¿Qué es Internet y cómo funciona?
     
    🔹 Contenido teórico:
    • Historia del Internet
    • Infraestructura: redes, protocolos, servidores
    • Navegadores y buscadores
     
    📎 Recursos (diferentes formatos):
    INTERNET PARA PRINCIPIANTES
     
    📝 Actividades evaluables:
    1. Tarea: Realiza una línea del tiempo digital sobre la evolución del Internet (con Canva o similar)
     Cuestionario Tema 1 (parcial)
    • 10 preguntas (opción múltiple, F/V, emparejamiento)
    • Valor: 20%
    1. ¿Qué es Internet?
    a) Un sistema operativo global
    b) Una red de redes interconectadas
    c) Un programa de mensajería
    d) Un sitio web de búsqueda
    ✅ Respuesta correcta: b
    2. ¿Cuál fue la primera red precursora del Internet moderno?
    a) Ethernet
    b) WWW
    c) ARPANET
    d) Google
    ✅ Respuesta correcta: c
    3. ¿Cuál de los siguientes es un protocolo de Internet?
    a) HTML
    b) HTTP
    c) USB
    d) JPG
    ✅ Respuesta correcta: b
    4. ¿Qué función cumple un navegador web?
    a) Proteger la computadora
    b) Almacenar contraseñas
    c) Visualizar páginas web
    d) Descargar archivos únicamente
    ✅ Respuesta correcta: c
    5. ¿Qué es un servidor en el contexto de Internet?
    a) Una aplicación de redes sociales
    b) Un tipo de navegador web
    c) Un dispositivo que entrega información solicitada
    d) Una página de inicio
    ✅ Respuesta correcta: c
     
     
     
    🔹 Preguntas de Verdadero o Falso (3):
    6. La World Wide Web y el Internet son exactamente lo mismo.
    ✅ Respuesta: Falso
    7. Un motor de búsqueda sirve para encontrar información en Internet.
    ✅ Respuesta: Verdadero
    8. El protocolo HTTP permite la transferencia de páginas web.
    ✅ Respuesta: Verdadero
     
     
     
    🔹 Preguntas de emparejamiento (2):
    9. Empareja cada término con su definición:
     
    Término Definición
    a) Navegador (   ) Programa para acceder a sitios web
    b) Servidor (   ) Equipo que entrega contenido por la red
    c) IP (   ) Dirección única de un dispositivo
    d) URL (   ) Dirección de una página web
     
    ✅ Respuestas:
    • a → Programa para acceder a sitios web
    • b → Equipo que entrega contenido por la red
    • c → Dirección única de un dispositivo
    • d → Dirección de una página web
     
     
     
    10. Relaciona la etapa con el hecho histórico:
     
    Etapa/Fecha Hecho
    a) 1969 (   ) Creación de ARPANET
    b) 1989 (   ) Nace la World Wide Web (Tim Berners-Lee)
    c) 1991 (   ) Primera página web disponible al público
    d) 2004 (   ) Surge Facebook y la Web 2.0
     
    ✅ Respuestas:
    • a → Creación de ARPANET
    • b → Nace la WWW
    • c → Primera página web pública
    • d → Facebook y Web 2.0
    🏅 Insignia
    buen trabajo
     
    TEMA 2: Servicios y usos del Internet
     
    • Usos académicos y cotidianos del Internet
     
     
    📝 Actividades evaluables:
    1. Tarea: Crear un video corto explicando cómo usar una herramienta digital (Drive, Canva, Meet, etc.)
    2. Foro de aplicación: “¿Qué herramienta digital usas más y para qué te ha sido útil?”
     
    📊 cuestionario Tema 2: Servicios, herramientas y usos del Internet
     
    Total de preguntas: 10
    Tipo: Opción múltiple, verdadero/falso, emparejamiento
    Valor total sugerido: 20%
    Objetivo: Identificar y aplicar los principales servicios y herramientas del Internet, así como sus usos educativos y personales.
     
     
    1. ¿Cuál de los siguientes es un servicio que ofrece Internet?
    a) Canva
    b) Correo electrónico
    c) PowerPoint
    d) Word
    ✅ Respuesta correcta: b
     
     
     
    2. ¿Qué herramienta digital permite el trabajo colaborativo en documentos en línea?
    a) Paint
    b) WhatsApp
    c) Google Docs
    d) Excel sin conexión
    ✅ Respuesta correcta: c
     
     
     
    3. ¿Cuál de las siguientes es una red social?
    a) Moodle
    b) Outlook
    c) Facebook
    d) Drive
    ✅ Respuesta correcta: c
     
     
     
    4. ¿Para qué sirve una plataforma como Google Meet?
    a) Crear presentaciones animadas
    b) Compartir videos en redes
    c) Realizar videollamadas
    d) Editar fotos en línea
    ✅ Respuesta correcta: c
     
     
     
    5. ¿Qué servicio de Internet permite guardar archivos en la nube?
    a) PowerPoint
    b) Drive
    c) TikTok
    d) Paint
    ✅ Respuesta correcta: b
     
     
     
     
    6. Kahoot es una herramienta útil para evaluar de forma interactiva.
    ✅ Respuesta: Verdadero
     
     
     
    7. Una herramienta y un servicio de Internet significan exactamente lo mismo.
    ✅ Respuesta: Falso
     
     
    8. Google es tanto un buscador como una empresa que ofrece herramientas digitales.
    ✅ Respuesta: Verdadero
     
     
    9. Relaciona el servicio con su ejemplo:
     
    Servicio Ejemplo
    a) Correo electrónico (   ) Gmail
    b) Buscador (   ) Google
    c) Almacenamiento (   ) Dropbox
    d) Mensajería instantánea (   ) Telegram
     
    ✅ Respuestas:
    a → Gmail
    b → Google
    c → Dropbox
    d → Telegram
     
     
     
    10. Relaciona la herramienta con su uso:
     
    Herramienta Uso principal
    a) Google Docs (   ) Editar documentos en línea
    b) Canva (   ) Crear diseños visuales
    c) Padlet (   ) Crear muros colaborativos
    d) Kahoot (   ) Evaluación tipo trivia
     
    ✅ Respuestas:
    a → Editar documentos
    b → Crear diseños
    c → Muros colaborativos
    d → Evaluación tipo trivia
     
    🏅 Insignia
    buen trabajo
     TEMA 3: Seguridad digital y ciudadanía responsable
     
    🔹 Contenido teórico:
    • Protección de datos y privacidad
    • Huella digital y netiqueta
    • Ciberacoso y ciudadanía digital
     
     
    📝 Actividades evaluables:
    1. Ensayo: “Mi huella digital y cómo protegerla” (mín. 300 palabras)
    2. Foro de debate:
    Pregunta: ¿Qué medidas consideras más efectivas para proteger tu privacidad en Internet y por qué?
    Evaluación por rúbrica de argumentación.
     
    📊 Cuestionario Tema 3 
    1. ¿Qué es la huella digital?
    a) El historial de navegación que borra el navegador
    b) Los rastros que dejamos al interactuar en Internet
    c) Una aplicación para cuidar la privacidad
    d) Un archivo que almacena fotos
    ✅ Respuesta correcta: b
     
     
    2. ¿Qué es el phishing?
    a) Una técnica para mejorar búsquedas en línea
    b) Una herramienta educativa digital
    c) Un tipo de ciberataque para robar información personal
    d) Una forma segura de almacenar contraseñas
    ✅ Respuesta correcta: c
     
     
    3. ¿Cuál es una práctica segura en Internet?
    a) Usar la misma contraseña en todas las cuentas
    b) Compartir datos personales en redes públicas
    c) Actualizar contraseñas regularmente
    d) Conectarse siempre a redes Wi-Fi abiertas
    ✅ Respuesta correcta: c
     
     
    4. ¿Qué implica la netiqueta?
    a) Conocer los mejores sitios web
    b) Usar filtros en redes sociales
    c) Compartir memes y chistes
    d) Comportarse con respeto en entornos digitales
    ✅ Respuesta correcta: d
     
     
     
    5. ¿Cuál de las siguientes acciones refleja una ciudadanía digital responsable?
    a) Ignorar mensajes de ciberacoso
    b) Compartir sin verificar la fuente
    c) Denunciar contenido ofensivo o peligroso
    d) Usar perfiles falsos para proteger tu identidad
    ✅ Respuesta correcta: c
     
     
    6. Las contraseñas seguras deben contener letras, números y símbolos.
    ✅ Respuesta: Verdadero
     
     
    7. Si borro un mensaje ofensivo, desaparece el problema del ciberacoso.
    ✅ Respuesta: Falso
     
    8. Es seguro publicar tu dirección y número de teléfono en redes sociales si tu cuenta es privada.
    ✅ Respuesta: Falso
     
    9. Relaciona el concepto con su definición:
     
    Concepto Definición
    a) Ciberacoso (   ) Agresión o intimidación mediante medios digitales
    b) Antivirus (   ) Programa que detecta y elimina software malicioso
    c) Ciudadanía digital (   ) Uso crítico y responsable de la tecnología
    d) Netiqueta (   ) Normas de comportamiento en línea
     
    ✅ Respuestas:
    • a → Agresión digital
    • b → Elimina software malicioso
    • c → Uso responsable de la tecnología
    • d → Normas de comportamiento en línea
     
     
     
    10. Relaciona la situación con la acción correcta:
     
    Situación Acción responsable
    a) Recibes mensajes ofensivos (   ) Reportar y bloquear
    b) Ves una noticia dudosa (   ) Verificar antes de compartir
    c) Usas un equipo público (   ) No guardar contraseñas
    d) Te etiquetan en fotos sin permiso (   ) Revisar tu configuración de privacidad
     
    ✅ Respuestas:
    • a → Reportar y bloquear
    • b → Verificar antes de compartir
    • c → No guardar contraseñas
    • d → Revisar configuración de privacidad

    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

                      BIENVENIDO A ESTE CURSO DE CIBERSEGURIDAD

¡Bienvenid@ al curso “Introducción a la Ciberseguridad”!
En un mundo cada vez más conectado, proteger nuestra información personal y profesional es esencial. Este curso está diseñado para brindarte los conocimientos fundamentales sobre cómo mantener tu seguridad en línea, prevenir fraudes, proteger tus dispositivos y navegar de forma segura en la red.
Te invitamos a explorar cada tema, participar activamente en los foros y realizar las actividades propuestas.
¡Tu seguridad digital comienza aquí!
 
 
 
💬 Comparte con tus compañeros:
• Tu nivel de estudios
• Tus pasatiempos
• El deporte que más te gusta
¡No olvides saludar y responder a otros compañeros!
 
 
💬 Pregunta de debate:
 
¿Crees que los usuarios comunes deben aprender ciberseguridad básica, o eso solo debería ser responsabilidad de especialistas?
Justifica tu respuesta con un ejemplo real o una noticia reciente.
 Tema 1: Fundamentos de la Ciberseguridad
 
✅ Contenido teórico:
• ¿Qué es la ciberseguridad?
• Tipos de amenazas: malware, phishing, ransomware, spyware
• Principios básicos: confidencialidad, integridad y disponibilidad
 
 Recursos:
1.“¿Qué es la ciberseguridad?”
 
 
📝 Actividades evaluables:
1. Cuadro comparativo (subida de archivo): Diferencias entre tipos de malware
2. Mapa conceptual en línea (URL): Principios básicos de la ciberseguridad
 
📊 Cuestionario Tema 1:
• 8 preguntas de opción múltiple sobre definiciones, amenazas y principios
 

Pregunta 1:
¿Cuál es el principal objetivo de la ciberseguridad?
A) Eliminar todo tipo de tecnología digital
B) Crear virus para defender los datos
C) Proteger la información digital frente a amenazas
D) Controlar la navegación de los usuarios
✅ Respuesta correcta: C

Pregunta 2:
¿Qué significa el principio de confidencialidad en la ciberseguridad?
A) Que la información esté disponible en todo momento
B) Que los datos no se alteren sin autorización
C) Que solo personas autorizadas accedan a la información
D) Que se compartan los datos libremente
✅ Respuesta correcta: C

Pregunta 3:
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de malware?
A) Ransomware
B) Phishing
C) Spyware
D) Gusano
✅ Respuesta correcta: B

Pregunta 4:
El ransomware es un tipo de amenaza que:
A) Controla la cámara de tu dispositivo sin permiso
B) Envía publicidad no deseada
C) Cifra tus archivos y pide un rescate para liberarlos
D) Aumenta la velocidad del internet
✅ Respuesta correcta: C

Pregunta 5:
La integridad en la seguridad informática garantiza que:
A) Los datos estén siempre disponibles
B) Los archivos puedan modificarse libremente
C) La información no haya sido alterada de manera indebida
D) Todos los usuarios accedan a la misma cuenta
✅ Respuesta correcta: C

Pregunta 6:
¿Qué tipo de ataque busca engañar al usuario mediante correos o sitios falsos?
A) Spyware
B) Phishing
C) Gusano
D) Troyano
✅ Respuesta correcta: B

Pregunta 7:
¿Cuál de los siguientes es un principio clave de la ciberseguridad?
A) Viralidad
B) Flexibilidad
C) Confidencialidad
D) Rendimiento
✅ Respuesta correcta: C

Pregunta 8:
El spyware se caracteriza por:
A) Eliminar archivos importantes
B) Cifrar documentos
C) Robar información sin que el usuario lo sepa
D) Apagar el equipo automáticamente
✅ Respuesta correcta: C

BUEN TRABAJO

 
🧩 Tema 2: Protección Personal en la Red
 
✅ Contenido teórico:
• Contraseñas seguras y gestores de contraseñas
• Navegación privada y VPN
• Configuración de seguridad en redes sociales
 
📂 Recursos:
1. H5P: Juego de arrastrar y soltar con buenas prácticas de seguridad
2. REA (Recurso Educativo Abierto): Lectura interactiva de la UNESCO
3. RA (Realidad Aumentada): Escenario simulado de hackeo (uso de Zappar)
 
📝 Actividades evaluables:
1. Simulación de una configuración segura en redes sociales (captura de pantalla)
2. Rúbrica de análisis de caso: ¿Qué errores cometió un personaje que fue víctima de robo de identidad?
 
📊 Cuestionario Tema 2:

Pregunta 1:
¿Qué es una contraseña segura?
A) Tu fecha de nacimiento
B) Una palabra común con tu nombre
C) Una combinación de letras, números y símbolos
D) Solo números fáciles de recordar
✅ Respuesta correcta: C

Pregunta 2:
¿Cuál es la función principal de una VPN?
A) Acelerar la conexión a internet
B) Borrar todo tu historial de navegación
C) Proteger tu privacidad cifrando tu conexión
D) Compartir archivos rápidamente
✅ Respuesta correcta: C

Pregunta 3:
¿Cuál de estas prácticas aumenta tu seguridad en redes sociales?
A) Compartir tu ubicación en tiempo real
B) Usar la misma contraseña para todas tus cuentas
C) Activar la verificación en dos pasos
D) Aceptar todas las solicitudes de amistad
✅ Respuesta correcta: C

Pregunta 4:
Un gestor de contraseñas sirve para:
A) Generar y almacenar contraseñas seguras
B) Compartir contraseñas con otros usuarios
C) Recordar automáticamente tus correos
D) Bloquear tus cuentas
✅ Respuesta correcta: A

Pregunta 5:
¿Cuál es un riesgo común al usar redes Wi-Fi públicas sin protección?
A) Que el internet sea más lento
B) Que el dispositivo se apague
C) Que tu información sea interceptada
D) Que se actualice el sistema automáticamente
✅ Respuesta correcta: C

Pregunta 6:
Una buena práctica de seguridad digital incluye:
A) Compartir contraseñas con amigos de confianza
B) Cambiar tus contraseñas cada 5 años
C) Usar contraseñas diferentes para cada cuenta
D) Anotar las contraseñas en un papel
✅ Respuesta correcta: C

✅ Preguntas de verdadero/falso (4)

Pregunta 7:
La verificación en dos pasos agrega una capa extra de seguridad al iniciar sesión.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Verdadero

Pregunta 8:
Es recomendable guardar tus contraseñas en el bloc de notas de tu celular.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Falso

Pregunta 9:
Publicar información personal como dirección o número telefónico en redes sociales puede ponerte en riesgo.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Verdadero

Pregunta 10:
Una VPN solo funciona si usas una computadora de escritorio.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Falso

BUEN TRABAJO
 
🧩 Tema 3: Ciberseguridad en el Entorno Escolar y Profesional
 
✅ Contenido teórico:
• Ciberacoso, grooming y sextorsión
• Protección de datos personales en el entorno educativo
• Buenas prácticas en plataformas digitales
 
📂 Recursos:
1. OA (Objeto de Aprendizaje interactivo): Buenas prácticas en el aula digital
 
 
📝 Actividades evaluables:
1. Foro de casos reales: Analiza un caso de ciberacoso y propone soluciones
2. Presentación breve (PowerPoint o Canva): Consejos para la ciberseguridad docente
 
📊 Cuestionario Tema 3:

Cuestionario Tema 3: Ciberseguridad en el Entorno Escolar y Profesional

✅ Preguntas de opción múltiple (6)

Pregunta 1:
¿Qué es el ciberacoso?
A) Compartir memes entre compañeros
B) Usar la red escolar para hacer tareas
C) Hostigar a una persona a través de medios digitales
D) Ignorar los correos electrónicos
✅ Respuesta correcta: C

Pregunta 2:
El grooming ocurre cuando:
A) Un docente comparte su contraseña con estudiantes
B) Un adulto finge ser un menor para acercarse a niños en línea
C) Un alumno ignora los protocolos de seguridad
D) Un alumno borra sus publicaciones antiguas
✅ Respuesta correcta: B

Pregunta 3:
¿Cuál es una medida efectiva contra el ciberacoso escolar?
A) Ignorar a la víctima
B) Compartir capturas con más personas
C) Reportar el caso a un adulto responsable o autoridad escolar
D) Bloquear a todos los contactos
✅ Respuesta correcta: C

Pregunta 4:
¿Qué dato personal es riesgoso compartir en una plataforma escolar?
A) Tu nombre completo
B) Tu fecha de nacimiento y dirección
C) El nombre de tu escuela
D) El tema de tu tarea
✅ Respuesta correcta: B

Pregunta 5:
¿Quién debe conocer los protocolos de ciberseguridad en un entorno educativo?
A) Solo los docentes
B) Solo los alumnos de secundaria
C) Toda la comunidad educativa
D) Solo el personal de informática
✅ Respuesta correcta: C

Pregunta 6:
Una conducta responsable en plataformas digitales escolares es:
A) Usar lenguaje ofensivo si alguien se equivoca
B) Compartir capturas de pantalla sin permiso
C) Respetar la privacidad y participar activamente
D) Dejar la sesión abierta en computadoras públicas
✅ Respuesta correcta: C

✅ Preguntas verdadero/falso (4)

Pregunta 7:
Los docentes deben fomentar la conciencia sobre ciberseguridad desde edades tempranas.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Verdadero

Pregunta 8:
El sexting siempre es seguro si se hace entre personas conocidas.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Falso

Pregunta 9:
Usar apodos o nombres falsos puede ayudar a proteger la identidad en plataformas públicas.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Verdadero

Pregunta 10:
Los protocolos escolares de seguridad digital deben aplicarse solo durante clases presenciales.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Falso

✅ Preguntas de análisis de caso (2)

Pregunta 11:
Caso: Sofía recibió un mensaje privado de un desconocido que le pidió fotos personales. Ella no respondió, hizo una captura de pantalla y avisó a su maestra.
¿Qué hizo bien Sofía?
A) Ignorar el mensaje y borrarlo
B) Compartirlo con sus amigas
C) Capturar la evidencia y notificar a una autoridad
D) Contestar amablemente al extraño
✅ Respuesta correcta: C

Pregunta 12:
Caso: Un alumno subió una foto de su boleta con su nombre completo y escuela a redes sociales. ¿Qué riesgo corrió?
A) Ninguno, porque es una red privada
B) Riesgo de que sus datos sean usados indebidamente
C) Solo llamó la atención de sus amigos
D) Fue una buena práctica para motivar a otros
✅ Respuesta correcta: B

BUEN TRABAJO
 
🧮 Evaluación y calificaciones
• Cada cuestionario vale el 20% de su unidad
• Cada actividad evaluable vale otro 20% por unidad
• La evaluación final es sumativa, integrando todas las unidades (ponderación total: 100%)
• Se utilizará el módulo de calificaciones de Moodle para llevar el seguimiento de los avances del estudiante.