BIENVENIDO A ESTE CURSO DE CIBERSEGURIDAD
Pregunta 1:
¿Cuál es el principal objetivo de la ciberseguridad?
A) Eliminar todo tipo de tecnología digital
B) Crear virus para defender los datos
C) Proteger la información digital frente a amenazas
D) Controlar la navegación de los usuarios
✅ Respuesta correcta: C
⸻
Pregunta 2:
¿Qué significa el principio de confidencialidad en la ciberseguridad?
A) Que la información esté disponible en todo momento
B) Que los datos no se alteren sin autorización
C) Que solo personas autorizadas accedan a la información
D) Que se compartan los datos libremente
✅ Respuesta correcta: C
⸻
Pregunta 3:
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de malware?
A) Ransomware
B) Phishing
C) Spyware
D) Gusano
✅ Respuesta correcta: B
⸻
Pregunta 4:
El ransomware es un tipo de amenaza que:
A) Controla la cámara de tu dispositivo sin permiso
B) Envía publicidad no deseada
C) Cifra tus archivos y pide un rescate para liberarlos
D) Aumenta la velocidad del internet
✅ Respuesta correcta: C
⸻
Pregunta 5:
La integridad en la seguridad informática garantiza que:
A) Los datos estén siempre disponibles
B) Los archivos puedan modificarse libremente
C) La información no haya sido alterada de manera indebida
D) Todos los usuarios accedan a la misma cuenta
✅ Respuesta correcta: C
⸻
Pregunta 6:
¿Qué tipo de ataque busca engañar al usuario mediante correos o sitios falsos?
A) Spyware
B) Phishing
C) Gusano
D) Troyano
✅ Respuesta correcta: B
⸻
Pregunta 7:
¿Cuál de los siguientes es un principio clave de la ciberseguridad?
A) Viralidad
B) Flexibilidad
C) Confidencialidad
D) Rendimiento
✅ Respuesta correcta: C
⸻
Pregunta 8:
El spyware se caracteriza por:
A) Eliminar archivos importantes
B) Cifrar documentos
C) Robar información sin que el usuario lo sepa
D) Apagar el equipo automáticamente
✅ Respuesta correcta: C
Pregunta 1:
¿Qué es una contraseña segura?
A) Tu fecha de nacimiento
B) Una palabra común con tu nombre
C) Una combinación de letras, números y símbolos
D) Solo números fáciles de recordar
✅ Respuesta correcta: C
⸻
Pregunta 2:
¿Cuál es la función principal de una VPN?
A) Acelerar la conexión a internet
B) Borrar todo tu historial de navegación
C) Proteger tu privacidad cifrando tu conexión
D) Compartir archivos rápidamente
✅ Respuesta correcta: C
⸻
Pregunta 3:
¿Cuál de estas prácticas aumenta tu seguridad en redes sociales?
A) Compartir tu ubicación en tiempo real
B) Usar la misma contraseña para todas tus cuentas
C) Activar la verificación en dos pasos
D) Aceptar todas las solicitudes de amistad
✅ Respuesta correcta: C
⸻
Pregunta 4:
Un gestor de contraseñas sirve para:
A) Generar y almacenar contraseñas seguras
B) Compartir contraseñas con otros usuarios
C) Recordar automáticamente tus correos
D) Bloquear tus cuentas
✅ Respuesta correcta: A
⸻
Pregunta 5:
¿Cuál es un riesgo común al usar redes Wi-Fi públicas sin protección?
A) Que el internet sea más lento
B) Que el dispositivo se apague
C) Que tu información sea interceptada
D) Que se actualice el sistema automáticamente
✅ Respuesta correcta: C
⸻
Pregunta 6:
Una buena práctica de seguridad digital incluye:
A) Compartir contraseñas con amigos de confianza
B) Cambiar tus contraseñas cada 5 años
C) Usar contraseñas diferentes para cada cuenta
D) Anotar las contraseñas en un papel
✅ Respuesta correcta: C
⸻
✅ Preguntas de verdadero/falso (4)
Pregunta 7:
La verificación en dos pasos agrega una capa extra de seguridad al iniciar sesión.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Verdadero
⸻
Pregunta 8:
Es recomendable guardar tus contraseñas en el bloc de notas de tu celular.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Falso
⸻
Pregunta 9:
Publicar información personal como dirección o número telefónico en redes sociales puede ponerte en riesgo.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Verdadero
⸻
Pregunta 10:
Una VPN solo funciona si usas una computadora de escritorio.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Falso

Cuestionario Tema 3: Ciberseguridad en el Entorno Escolar y Profesional
✅ Preguntas de opción múltiple (6)
Pregunta 1:
¿Qué es el ciberacoso?
A) Compartir memes entre compañeros
B) Usar la red escolar para hacer tareas
C) Hostigar a una persona a través de medios digitales
D) Ignorar los correos electrónicos
✅ Respuesta correcta: C
⸻
Pregunta 2:
El grooming ocurre cuando:
A) Un docente comparte su contraseña con estudiantes
B) Un adulto finge ser un menor para acercarse a niños en línea
C) Un alumno ignora los protocolos de seguridad
D) Un alumno borra sus publicaciones antiguas
✅ Respuesta correcta: B
⸻
Pregunta 3:
¿Cuál es una medida efectiva contra el ciberacoso escolar?
A) Ignorar a la víctima
B) Compartir capturas con más personas
C) Reportar el caso a un adulto responsable o autoridad escolar
D) Bloquear a todos los contactos
✅ Respuesta correcta: C
⸻
Pregunta 4:
¿Qué dato personal es riesgoso compartir en una plataforma escolar?
A) Tu nombre completo
B) Tu fecha de nacimiento y dirección
C) El nombre de tu escuela
D) El tema de tu tarea
✅ Respuesta correcta: B
⸻
Pregunta 5:
¿Quién debe conocer los protocolos de ciberseguridad en un entorno educativo?
A) Solo los docentes
B) Solo los alumnos de secundaria
C) Toda la comunidad educativa
D) Solo el personal de informática
✅ Respuesta correcta: C
⸻
Pregunta 6:
Una conducta responsable en plataformas digitales escolares es:
A) Usar lenguaje ofensivo si alguien se equivoca
B) Compartir capturas de pantalla sin permiso
C) Respetar la privacidad y participar activamente
D) Dejar la sesión abierta en computadoras públicas
✅ Respuesta correcta: C
⸻
✅ Preguntas verdadero/falso (4)
Pregunta 7:
Los docentes deben fomentar la conciencia sobre ciberseguridad desde edades tempranas.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Verdadero
⸻
Pregunta 8:
El sexting siempre es seguro si se hace entre personas conocidas.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Falso
⸻
Pregunta 9:
Usar apodos o nombres falsos puede ayudar a proteger la identidad en plataformas públicas.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Verdadero
⸻
Pregunta 10:
Los protocolos escolares de seguridad digital deben aplicarse solo durante clases presenciales.
✅ Verdadero
❌ Falso
Respuesta correcta: Falso
⸻
✅ Preguntas de análisis de caso (2)
Pregunta 11:
Caso: Sofía recibió un mensaje privado de un desconocido que le pidió fotos personales. Ella no respondió, hizo una captura de pantalla y avisó a su maestra.
¿Qué hizo bien Sofía?
A) Ignorar el mensaje y borrarlo
B) Compartirlo con sus amigas
C) Capturar la evidencia y notificar a una autoridad
D) Contestar amablemente al extraño
✅ Respuesta correcta: C
⸻
Pregunta 12:
Caso: Un alumno subió una foto de su boleta con su nombre completo y escuela a redes sociales. ¿Qué riesgo corrió?
A) Ninguno, porque es una red privada
B) Riesgo de que sus datos sean usados indebidamente
C) Solo llamó la atención de sus amigos
D) Fue una buena práctica para motivar a otros
✅ Respuesta correcta: B

- Profesor: Administrador Usuario